miércoles, febrero 10, 2010

Gemelos Frikies

¿qué pasa si un Friky informático tiene gemelos?

miércoles, febrero 03, 2010

Desnuda por un escaño

La abogada colombiana Fernanda Valencia de 42 años ha prometido fotografiarse desnuda para la revista Soho si los votantes la eligen en marzo para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes. Eso sí, lo hará por una noble causa, "el desnudo es el medio para transmitir el mensaje, y el mensaje es que voy a luchar por los derechos de la mujer", asegura Valencia.

Si duda se trata de un acierto estratégico, ya que este mensaje está llegando a todas partes.


viernes, enero 22, 2010

¿Podría quebrar el euro?

Según publica hoy elmundo.es, el recién nombrado economista jefe de Deustchte Bank, Thomas Mayer, advierte que el "el euro puede romperse" a causa de la situación de Grecia y otras "economías frágiles" entre las que se incluye España.

Mayer sugiere la urgente creación de un Fondo Monetario Europeo con amplios poderes, ya que ni el Banco Central Europeo ni la Comisión Europea pueden obligar a nadie en la UE, en este caso a los griegos, a llevar a cabo las reformas necesarias a cambio de ayuda.

En caso de que no se ponga remedio, considera muy probable que España, Irlanda y Portugal se vean en la misma situación que Grecia, cuya deuda asciende al 12,8% del Producto Interior Bruto a pesar de que el Pacto de Estabilidad europeo impide superar el 3%. "¿Abandonarán estos países problemáticos el euro por sí mismos?, ¿por qué iban a abandonar este paraguas de protección?" Por el contrario serían los países estables como Alemania quienes de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal, si la UE deja de ser un elemento de estabilidad, podría salir de la unión, aunque hoy por hoy no podamos ni imaginarlo.

La opinión de este analísta económico abre un hilo de debate que para muchos podría resultar inimaginable. Cuando menos resulta sorprendente solo el hecho de plantearse la continuidad y la estabilidad de la UE.

jueves, enero 21, 2010

LCD Humano

En España estamos orgullosos de lo bien que lo pasamos en el fútbol con nuestra ola, la bota de vino y la bufanda...

Pero no sabíamos lo lejos que estamos de esto...




SOUTH KOREA: High school students cheering for their soccer teams. The most amazing thing is that they do this with their CLOTHES (not holding up...)

Los putos amos!!!

Enviado por Javier Amat.

miércoles, diciembre 23, 2009

Navidad, Orígenes

     La Navidad no tiene su origen en el cristianismo puro, sino que en el paganismo de Babilonia aproximadamente 2600 años a. C. La historia relata que en aquel entonces existía una reina llamada Semiramis en cuyo vientre crecía su hijo Tamuz, que según aquella creencia, había sido concebido virginalmente. ¿Os suena? En babilionia se celebraba el día 25 de Diciembre como el "Festival de Invierno" en conmemoración del alumbramiento de Tamuz. Esta festividad se enfocaba en el valor de la amistad, lo cual se demostraba con intercambios de regalos.

     Por otro lado ya en el imperio Romano se celebraba la fiesta de Saturno del 25 de Diciembre de cada año, los romanos adornaban los árboles con bolas de colores y frutas, representando la fertilidad y el tributo al dios sol. ¿Os suena?

     No fue hasta el 325 d. C. que el emperador Constantino estableció el nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre, introduciendo al cristianismo toda mezcla de paganismo romano y babilónico. La antigua Semiramis (Venus, Osiris, etc) pasó a llamarse "Virgen María" y a Tamuz se le llamó Jesús.

     Otro día os cuento lo de los coros Gospel.

     Más de 2000 años después seguimos necesitando el calor de los nuestros y eso está muy requetebien. Así que:


FELIZ NAVIDAD

lunes, diciembre 14, 2009

Seis iPhones = Piano

Con 6 iphones te monto un piano... seguro que este pájaro debió hacer una apuesta de este estilo. Y la cumplió...


jueves, diciembre 10, 2009

Climate summit, Copenhage

Según desvela The Daily Telegraph, la cumbre estrella que dice luchar contra el cambio climático generará tanto dióxido de carbono como una ciudad de 200.000 personas. Los mejores hoteles están completos, ultimando los preparativos de las vieiras, el foie gras y caviar.

Google Goggles

Google nos presenta su nuevo juguetito. Se trata de una aplicación para Android que realiza búsquedas en google a partir del contenido de fotografías tomadas con tu móvil...

No me digas que no mola...


jueves, diciembre 03, 2009

Equipación Interior del Real Madrid

Los hinchas del Real Madrid estrenan equipación oficial: una explosiva colección de ropa interior diseñada por la firma Little Kiss. Ajustados 'boxers' y 'slips' para ellos y sexys conjuntos de lencería para ellas, en algodón, encajes y estampados con los emblemas más representativos del club de fútbol. El próximo partido promete caldear el estadio...





























Escaleras mecánicas en Suecia

Interesante iniciativa de los suecos


miércoles, diciembre 02, 2009

Necesitas Gafas?



¿HAS VISTO EL CULO DE LA CHICA DE DETRÁS?








...



SI LO HAS VISTO........




.........NECESITAS GAFAS.



ES EL HOMBRO DE LA CHICA QUE ESTÁ HACIENDO LA FOTO




lunes, noviembre 30, 2009

List of Happiest cities of the World

LIST OF HAPPIEST CITIES OF THE WORLD
According with Forbes.com these are the world's happiest cities. Here is the Top Ten.
1. RIO
Popular perception of the city is infused with images of starry-eyed youngsters dancing into the dusk, backed by mountains and dark sea. Not far from the truth for a city that's home to the annual Carnaval festival.
2. SYDNEY
Famous for friendly locals and its iconic opera house, Sydney fared well in Anholt's survey because of its association with a popular brand--Australia. "It's where everybody would like to go," says Anholt. "There's this image of this nation of people who basically sit around having barbecues.
3. BARCELONA
Lively culture, warm weather and one of the best soccer teams in the world are big draws for Barcelona. Anholt calls it "the classic Mediterranean city.
4. AMSTERDAM
This historical trading hub is now a chic metropolis--one where perceived happiness is abundant, if herbally induced. "A lot of our respondents are young people," says Anholt. "Amsterdam fared well, I presume, because they think everybody is stoned all the time. It's sex, drugs and rock and roll."
5. MELBOURNE
Australia's second city is a major center for arts and education, but it makes the list because it's part of a well-liked nation. "People know it's in Australia, and that it's full of Australians," says Anholt. "Therefore, it must be fun."
6. MADRID
Spain's capital and largest city makes the list due to its vibrant culture and high standard of living. That comes as something of a surprise to Anholt, considering the absence of Italian cities like Milan. "It's interesting that the Spanish are perceived as being happier than the Italians," he says. "I find the Spanish rather gloomy."
7. SAN FRANCISCO
The lone American metropolis, San Francisco makes the list because it's perceived by foreigners as the "most fun" of America's major cities. "It's associated with gay pride," says Anholt. "That's a happy image unless you're a raging homophobe."
8. ROMA
Ancient history meets modern sophistication in Rome, and the rest of the world loves it. "Generally speaking, people associate Italy with being laid-back and stylish," says Anholt. "People think the Italians are always happy, always in a party mood."
9. PARIS
Paris, je t'aime! Most people agree. "Paris is the most adored city on the planet," says Anholt. "People think it's so beautiful, so lovely, it must be happy.

10. BUENOS AIRES
Argentina's largest city makes the cut in part for its relative proximity to the first city on this list. "It's a slightly diluted version of Rio," says Anholt. "I suspect people know far less about Buenos Aires than Rio. They may not know it's in Argentina, but they know it's in Latin America."

¿Cuanto te cuesta tu coche?


Según un informe de la empresa especializada en inteligencia de mercado y bases de datos del automóvil FleetData, el coste medio de uso de un automóvil utilitario en España se sitúa en 23,7 euros por cada 100 kilómetros recorridos.

Para ello se analizaron tres modelos de los de mayor venta en este segmento: un Opel Corsa, un Peugeot 207 y un Seat Ibiza, todos con motores diésel ya que estos son, con mucha diferencia, los más demandados en nuestro país.
En el cálculo se planteó un periodo de uso del automóvil de tres años, con un kilometraje medio anual de 15.000 kilómetros. Se analizaron los gastos originados por las revisiones periódicas, los elementos de desgaste, las averías y otros como la inflación. También se tuvo en cuenta la depreciación del vehículo en el periodo. No se computaron, en cambio, capítulos como los del seguro o el impuesto de circulación.
Según los cálculos hechos por FleetData, el coste de uso de los coches analizados oscilaba -para los tres años- entre los 2.959 y los 3.271 euros, de los que más de un 60% correspondían al combustible. Sumada esta cifra al precio de compra y descontado el valor residual que se obtendría al final de los tres años vendiendo el automóvil, el resultado es un coste medio de 24 euros cada 100 kilómetros.
Lógicamente, esta cifra debería ser superior en caso de automóviles de gasolina, penalizados por el superior consumo de combustible (aparte de ser más caro) y por su mayor depreciación.

John Mulholland, un mago en la CIA

Antes de ser reclutado por la CIA, el mago John Mulholland era una celebridad en Estados Unidos. Durante más de veinte años de carrera, Mulholland viajó con su espectáculo por cuarenta y dos países, escribió diez libros y actuó ocho veces en la Casa Blanca. Entre sus números más conocidos estaba su caracterización como gran mago hindú o chino, con trucos que decía haber aprendido en Oriente, por lo que se solía anunciar como “El maestro mundial de la Magia”.

Hasta que se cruzó en su vida Sidney Gottlieb. Como explica Michael Edwards en “The Sphinx and The Spy”, el director del proyecto MKULTRA de la CIA, era consciente del papel que habían jugado otros magos a la hora de ayudar a sus países y hasta había escrito un artículo en el que destacaba las acciones del mago Robert Houdin embaucando a los argelinos a favor de los intereses de Napoleón III y la manera en que el mago británico Jasper Maskelyne engañó a Rommel durante la Segunda Guerra Mundial.


El proyecto MKULTRA era un programa secreto dedicado a investigar la manera de manipular la mente mediante métodos tan dispares como las drogas o la hipnosis, y cuyas prácticas ilegales darían lugar a un escándalo a mediados de los años 70. En este contexto, no resulta disparatado que su director estuviera convencido de que las nociones de prestidigitación podían poner a sus agentes en clara ventaja en el escenario de la Guerra Fría y que el más indicado para realizarlo era un mago como Mulholland.

El “manual del engaño” elaborado por Mulholland explicaba las bases y los principios psicológicos de los trucos y se dividía en varios apartados como “trucos con pastillas”, “trucos con líquidos” o “trucos con pequeños objetos”. Aunque no lo indicaba explícitamente, muchos de los trucos aportaban ideas para conseguir drogar a un sujeto sin que éste se percatase, mediante la aproximación de una cerilla, por ejemplo, o pasando la mano disimuladamente por encima de su taza.

El diario The Boston Globe adelantaba hace unos días los contenidos del manual y publicaba una galería con algunos de los trucos. La mayoría se basa en soltar o coger cosas de forma disimulada, pero también se explica cómo ocultar a alguien en un doble fondo o en el interior de una caja, así como algunos gestos para comunicarse en secreto sin que nadie lo perciba. Entre los consejos que el manual da a los agentes también estaba el de poner cara de tontos, relajando los músculos de la cara: “Una mirada demasiado alerta puede infundir sospechas en la mente del observador”, aseguraba el mago. “Parecer un poco tonto puede ser el mejor arma del impostor”.



Sin duda Mulholland fue un hombre poderoso, pero cabe preguntarse: ¿Utilizó sus artes para acabar en la CIA o realmente fue la CIA la que se benefició de sus trabajos?

Enlace: Use your illusion (Boston.com). Más info: The Sphinx and the Spy, John Mulholland's Secret Life

Subida del Euribor en 2011

El Euribor, indicador conocido por la mayoría de "hipotecados", ha cerrado el mes de noviembre con su noveno mínimo histórico consecutivo 1,23%. Esto abaratará las hipotecas con respecto al año anterior alrededor de 240€ mensuales.

El indicador marcó sus niveles máximos entre el verano y el otoño de 2008. Fijó su máximo mensual en sus 10 años de historia en Julio de 2008 con 5,39%, para luego tomar una tendencia a la baja hasta Marzo de este año, debido a la bajada de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo (BCE).

Hace apenas un par de meses los expertos preveían que el BCE comenzaría a subir los tipos de interés a partir de la mitad de 2010, pero la incertudumbre sobre el alcance de la recuperación económica y la contracción del crédito, que aún no fluye como sería deseable, retrasarán el cambio de política monetaria del regulador europeo.

De hecho, Jean-Claude Trichet explicó en Madrid hace 10 días, que es demasiado pronto para declarar el fin de la crisis ya que gran parte de la incipiente recuperación es debida a las medidas de apoyo de los gobiernos y los bancos centrales.

Con este panorama los "hipotecados" parece que podremos prolongar un pelín más este pequeño desahogo en nuestro bolsillos.

domingo, noviembre 29, 2009

viernes, noviembre 27, 2009

Los 10 mejores sitio de torrentes del año 2008


TorrentFreak acaba de publicar su ya tradicional lista de los mejores 10 sitios para buscar torrents del año, Top 10 Most Popular Torrent Sites of 2008, y que son:
  1. The Pirate Bay, con una media de más de 25 millones de personas compartiendo archivos a través de su tracker.
  2. Mininova, que además de contenido aportado por los usuarios tiene un servicio especial para distribuidores independientes.
  3. IsoHunt, que a pesar de sus problemas legales con distintas entidades de gestión de derechos de autor sigue en la brecha. Igual que The Pirate Bay, han incoporado el cifrado de contenidos para su tráfico, con lo que nadie puede ver qué tipo de información viaja en los archivos compartidos a través de sutracker.
  4. Torrentz, que aparte de ser uno de los sitios más veteranos de esta categoría ahora ofrece una función de torrents verificados.
  5. TorrentReactor, que fue optimizado a lo largo del año, lo que le permitió ganar muchos usuarios. Ofrece una opción de descargas anónimas.
  6. Demonoid, que volvió a la carga tras seis meses parado por problemas legales.
  7. btjunkie, que tras tener que cambiar de proveedor de acceso a finales del año pasado no ha tenido mayores problemas para seguir funcionando este año.
  8. SUMOTorrent, que en 2007 se hizo un sitio entre los más usados, aunque la incorporación de pop-ups y redirecciones hace que últimamente no sea muy cómodo de usar.
  9. BTMon, que gana un puesto desde el año pasado.
  10. Torrent Portal, que sigue en la lista un año más sin mayores novedades.
Esta lista se elabora a partir de los datos de Alexa y de Compete para cada uno de los sitios, en ocasiones apoyados con informes de tráfico de los administradores de alguno de ellos.
Por mi parte recomendaría el uso de metabuscadores comoPizzaTorrent, que realiza las búsquedas en muchos de estos sitios automáticamente y de forma simultánea.
Conviene recordar que es perfectamente legal usar Internet para descargar archivos puestos en el dominio público por sus autores o bien publicados con licencias CC y similares, y que aún en el caso de descargar archivos sujetos a derechos de autor esto no constituye delito, al menos en España, siempre que se haga sin ánimo de lucro.



 Mininova, el conocido sitio de intercambio de archivos P2P, una sentencia judicial como resultado de una denuncia de BREIN(Bescherming Rechten Entertainment Industrie Nederland), algo así como la SGAE de los Países Bajos, que les indicaba que tenían que asumir que cualquier material producido comercialmente está sujeto a derechos de autor y que les ordenaba que retiran todos los enlaces a este tipo de material.
La alternativa, de no acatar la orden, era tener que enfrentarse con una multa de hasta cinco millones de euros, aún a pesar de que Mininova ya venía retirando los enlaces cuando así les era requerido por los titulares de los derechos correspondientes.
Hoy los responsables del sitio informan en Mininova limits its activities to Content Distribution service de que tras probar varias opciones de filtrado automático que no han funcionado, no les queda otro remedio que eliminar todos los torrents que no pertenezcan a su sistema de Distribución de Contenido en el que son los propios autores de las obras los que las suben para su distribución gratuita a través de Mininova.
Es posible que decidan recurrir la sentencia, pero por ahora hay que reconocer que es un triunfo para BREIN y sus representados, aunque es obvio que el hueco de Mininova será rápidamente cubierto por los muchos otros sitios similares que existen.
(Visto en TorrentFreak).

Por otro lado The Pirate Bay, que también ocupa las primeras posiciones de la lista, ha cerrado su tracker, que es un ordenador que centraliza la información acerca de qué clientes están compartiendo un archivo determinado en esa red, y lo utilizan los programas del tipo torrent para el intercambio de archivos.